El Andalucía-Paul Versan se ha hecho un hueco en la historia del ciclismo amateur español en esta temporada. Los hombres de Miguel Ángel Peña y Juan Aragonés han llevado el nombre del conjunto andaluz hasta lo más alto, lo han inscrito junto al selecto grupo de equipos comenzaban su andadura en la tercera división y esa misma temporada finalizan en primera.
Este logro ha sido fruto del trabajo bien hecho, del tesón, el esfuerzo y el entusiasmo que cada uno de los jóvenes componentes del Andalucía-Paul Versan ha derrochado en la carretera logrando victorias como la de ser el mejor equipo de la Vuelta Ciclista a la Provincia de Córdoba y ganar dos etapas, la primera con Pedro Luis Marichalar, que se imponía también en la Subida al Torcal y en el Gran Premio de la Primavera de Montemayor, y la última que fue para Miguel López, que se ha proclamado campeón de la Copa de Andalucía. Además, Tomás Gil ganaba la última etapa de las Rutas del Vino de Castilla La Mancha, David Gutiérrez era el primer líder de la Vuelta a Salnés. Mario Sánchez terminaba segundo en la clasificación general de la Vuelta a Córdoba y en el Trofeo Colombino. El asturiano se ha convertido en uno de los corredores más regulares del equipo finalizando entre los diez primeros en casi todas las carreras en las que ha participado.
En la recta final de la temporada José Antonio Arroyo, de 21 años, ha sido la revelación del equipo. El cacereño del conjunto andaluz ha brillado en carreras como la Vuelta a Tenerife y la Vuelta al Campo de Gibraltar.
|
||||||||||||
L | M | X | J | V | S | D | ||||||
1 | ||||||||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | ||||||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ||||||
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | ||||||
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | ||||||
30 | 31 |