El Andalucía-Cajasur comienza a tomar protagonismo en la 32ª Vuelta a Castilla y León. En la primera etapa en línea, entre Zamora y Salamanca de 157 kilómetros, el conjunto andaluz ha terminado en segunda posición en la clasificación por equipos de la etapa, y con un destacado papel de José Luis Carrasco, que ha sido uno de los componentes de la escapada del día. Además el corredor jienense se ha colocado segundo en la clasificación de la montaña, al pasar en esa posición por el único puerto del día, el Alto de Fermoselle, en el kilómetro 74 de carrera, formando parte ya de la fuga. Esta escapada, compuesta por ocho corredores, se formaba aproximadamente en el kilómetro 35 de carrera, y lograba una máxima ventaja de tres minutos sobre el pelotón, comandado desde el inicio de carrera por los hombres del líder, el Caisse d’Epargne, y el Euskatel-Euskadi.
A medida que iban transcurriendo los kilómetros pasaban a la cabeza del paquete corredores de otros equipos con el objetivo de echar abajo la escapada. El primer conjunto en unirse al Caisse d’Epargne y al Euskatel en esta misión eran los corredores del Benfica, que buscaban una llegada al sprint para Javier Benítez.
A poco más de 11 kilómetros para la meta, del grupo de escapados se van por delante Raúl García del Relax GAM y Emilien Berges del Agritubel. Este dueto dura en cabeza de carrera pocos kilómetros más que sus compañeros de fuga. Tras ser neutralizados los ocho protagonistas del día, ya en las proximidades de Salamanca, Jesús Rosendo del Andalucía-Cajasur, toma el relevo de su compañero Carrasco, aunque el paquete ya no está dispuesto a permitir nuevas escapadas.
|
||||||||||||
L | M | X | J | V | S | D | ||||||
1 | ||||||||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | ||||||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ||||||
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | ||||||
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | ||||||
30 | 31 |