Los días 10, 11, 17 y 18 de junio se celebran en la localidad sevillana de Huevar del Aljarafe los Campeonatos de Andalucía de Carretera, de acuerdo al siguiente programa:
FECHA
|
HORA INICIO
|
HORA FINAL
|
CATEGORIAS
|
DISTANCIA
|
VUELTAS
|
CIRCUITO
|
CLASIF.
|
Sábado
10-jun |
11:00
|
13:00
|
Ciclomaster y Master 30
|
82,00 Kms.
|
2
|
B
|
|
Sábado
10-jun |
17:30
|
19:30
|
Veteranos 40 y 50
|
82,00 Kms.
|
2
|
B
|
|
Sábado
10-jun |
18:35
|
19:40
|
Veterano 60
|
41,00 Kms.
|
1
|
B
|
|
Domingo
11-jun |
11:00
|
13:55
|
Sub-23 y Elites
|
123,00 Kms.
|
3
|
B
|
|
Sábado
17-jun |
11:00
|
12:30
|
Cadetes
|
63,7 Kms.
|
3*
|
A
|
|
Sábado
17-jun |
17:30
|
19:40
|
C.R.I. Júnior, Sub-23 y Elites
|
23,6 Kms.
|
1
|
A
|
|
Domingo
18-jun |
11:00
|
13:00
|
Júniors
|
94,4 Kms.
|
4
|
A
|
AMPLIAR INFORMACION: andaluciaciclismo.com
La carrera se decidió en esa tercera vuelta, al escaparse una veintena de corredores, aunque en Padrón se escapaba Musso, que llegaría en dsolitario a meta con 1-13 sobre el grupo de fugados, encabezado por José Carlos Lara (Avila Rojas-Ceuta), Carlos Bruquetas (Frisonoble), el mencionado Víctor Cabedo y José Luis Cano (Rualje-Aira).
AMPLIAR INFORMACION: RFEC.COM
Joan Llaneras e Isaac Gálvez demostraron en los Mundiales de Burdeos ser la mejor pareja de americana del mundo y consiguieron la medalla de oro, con 16 puntos, por delante de la pareja ucraniana (Lyubyomir Polatayko y Volodymir Rybin), con 11, y de la argentina (Juan Esteban Curuchet y Walter Pérez), con 9. Pero lo mejor no fue el metal, sino la portentosa exhibición del dúo hispano, que dominio de principio a fin y en todas las circunstancias.
AMPLIAR INFORMACION: RFEC.COM
Escuredo corrió muy inteligentemente una final con el peligro añadido de dos parejas de la misma nacionalidad: los holandeses Theo Bos y Teun Mulder y los franceses Mickael Bourgain y Arnaud Tournant. Nada más abandonar la moto la pista, el español se colocó en primera posición, aunque le duró poco ya que un latigazo de Bos le serviría para irse en solitario y hacerse con el oro.
La segunda protagonista española de la tarde fue Gema Pascual, que obtuvo la medalla de bronce en la prueba de puntuación, con 32 puntos, por detrás de la italiana Vera Carrera, con 35, y la rusa Olga Sliussareva, con los mismos puntos. La española fue en todo momento una de las protagonistas de la carrera y desde el momento decisivo estuvo en disposición de luchar por las medallas. De esta forma, se convierte en la segunda española que consigue una medalla mundialista en pista, después de Dori Ruano que fue plata en 1997 y oro en 1998, precisamente en este mismo velódromo.
AMPLIAR INFORMACION: amigosdelciclismo.com
El debut se producirá con el equipo nacional de pista que participa desde el jueves 13 en los Campeonato del Mundo de la especialidad que se celebra en Burdeos (Francia), donde Alcobendas aparecerá como patrocinador principal como se muestra en la imagen.
AMPLIAR INFORMACION: RFEC.COM
|
||||||||||||
L | M | X | J | V | S | D | ||||||
1 | 2 | 3 | ||||||||||
4 | 5 | 6 | 7 | 8 | 9 | 10 | ||||||
11 | 12 | 13 | 14 | 15 | 16 | 17 | ||||||
18 | 19 | 20 | 21 | 22 | 23 | 24 | ||||||
25 | 26 | 27 | 28 | 29 | 30 | 31 | ||||||