El conjunto andaluz que dirige Antonio Cabello y Juan Martínez Oliver ha finalizado hoy su concentración en la capital cordobesa con muy buen sabor de boca. En esta última jornada los corredores profesionales han realizado un entrenamiento más suave que en días anteriores, unos 90 kilómetros por la Vega del Guadalquivir, acompañados por el equipo filial, el Andalucía-Paul Versan Elite y Sub 23.
Esta semana de concentración le ha servido a los directores para ver el momento de forma de cada uno de sus corredores de cara a la planificación del calendario de pruebas que el equipo profesional va a disputar este año. Pero también ha servido para ‘hacer grupo’ ya que la mayoría de los corredores son nuevos. Uno de ellos, Ángel Edo, comentaba que “ha sido una semana para conocernos, aunque los veteranos nos conocíamos ya de las carreras, ha sido una oportunidad para conocer a los más jóvenes e integrarnos en el equipo”.
Uno de los que repiten en el equipo, el cordobés José Ruiz, era de la misma opinión que su compañero Edo, “la concentración nos ha servido para conocernos un poco mejor y establecer entre nosotros esa complicidad que se necesita para crear equipo”.
Un ‘paseo’ de 70 kilómetros ha sido el entrenamiento de esta cuarta jornada de concentración del equipo Andalucía-Paul Versan en Córdoba, por la Vega del Guadalquivir. Un día para recuperar fuerzas tras la paliza del día de ayer, donde recorrieron cerca de 200 kilómetros por la sierra cordobesa, y que mañana repetirán.
Antonio Cabello, director del equipo, comentaba que “el entrenamiento de mañana será algo más duro que el del jueves, será muy selectivo e intenso”. Cabello busca con estos entrenamientos comprobar el punto exacto de forma de cada uno de sus corredores de cara a los dos primeros compromisos del equipo, Challenge de Mallorca y Vuelta a Andalucía.
La jornada del domingo, último día de concentración, además del entrenamiento previsto, será un día de convivencia entre los dos equipos Andalucía-Paul Versan, ya que los corredores del conjunto Elite y Sub 23 se unirán a la plantilla profesional. Está será la primera toma de contacto de los hombres que dirige Miguel Ángel Peña y Juan Aragonés.
Antonio Cabello y Juan Martínez Oliver les están apretando las tuercas a sus corredores y hoy casi les hacen sudar sangre con un duro entrenamiento de 198 kilómetros por la sierra cordobesa, que como dice su director Antonio Cabello, “es un recorrido muy duro y selectivo”.
El equipo salía de Córdoba a las 10.30 de la mañana y regresaba a la capital a las 17.00, tras haber superado las subidas y bajadas que unen las localidades de Cardeña, Villanueva, Villaharta Montoro, Pedro Abad, El Carpio y Villafranca. Los últimos 25 kilómetros del entrenamiento de este tercer día de concentración han sido sobre el recorrido final de la tercera etapa de la Vuelta a Andalucía de este año, que se disputará del 12 al 16 de febrero.
Una parte del recorrido, como comentaba Antonio Cabello al llegar al hotel, “ha sido para ver el punto de forma en el que se encuentran los corredores en las subidas, y hemos podido comprobar que aquellos que van a disputar la primera parte del calendario se encuentran en un muy buen momento”.
A las 9.30 de esta mañana salían los corredores del Andalucía-Paul Versan, a las carreteras cordobesas para realizar el segundo entrenamiento de la concentración. La ruta elegida para esta ocasión ha sido de 145 kilómetros, por la mancomunidad del Alto Guadalquivir, recorriendo las localidades de Bujalance, Montoro, Pedro Abad, Adamuz, Villafranca, Alcolea y Córdoba, con una subida final a Cerro Muriano, para comprobar el estado de forma de los corredores más punteros para este inicio de temporada.
El equipo ha estado acompañado durante todo el entrenamiento por Antonio Cabello, “todos los corredores han ido muy bien y el punto de forma en el que se encuentran es muy bueno, especialmente el de los corredores que van a participar en la Challenge de Mallorca y en la Vuelta a Andalucía, con Francis Cabello al frente”.
Además de las buenas sensaciones que han obtenido los directores del equipo, Antonio Cabello y Juan Martínez Oliver, en el entrenamiento de hoy, la jornada ha sido especialmente feliz para todos los componentes del Andalucía-Paul Versan, ya que esta misma mañana la Unión Ciclista Internacional le comunicaba al equipo, vía fax, que oficialmente es un conjunto continental-profesional. Categoría ciclista a tan sólo un paso de lo más alto del ciclismo profesional, los equipos ProTour.
Ayer por la noche llegaban a Córdoba los componentes de la plantilla del Andalucía-Paul Versan 2006 para comenzar su concentración para planificar de la temporada y la preparación de las dos primeras citas del calendario del conjunto andaluz, la Challenge de Mallorca y la Vuelta a Andalucía. De esta forma comienza una nueva aventura para el equipo andaluz que estrena categoría, la de continental-profesional, tan sólo un peldaño por debajo de la elite del ciclismo mundial, los equipos ProTour.
La semana que van a estar concentrados los corredores en la capital cordobesa será, según el segundo director del equipo, Juan Martínez Oliver, “una primera toma de contacto de todos los corredores, lo que intentamos es que tengan un poco de convivencia, ir acoplándonos, y sobre todo ir planificando lo que va a ser el principio de temporada de cada corredor”.
El conjunto andaluz se ha reforzado mucho de cara a esta temporada con fichajes de la talla de Francis Cabello, Paco Lara, Adolfo García Quesada, Ángel Edo o Luis Pérez, nombres con un lugar ya en el pelotón, a los que hay que unir José Ruiz, Jaume Rovira, Francisco José Martínez y Efraín Gutiérrez, que continúan de la plantilla de 2005, y las incorporaciones de Pedro Luis Marichalar, Mario Sánchez y David Gutiérrez, procedentes del equipo filial, y Manuel Vázquez y Manuel Ortega, procedentes del Ávila Rojas. Estos cinco corredores ponen la nota juventud, ya que el 2006 es su debut como profesionales. Así, el Andalucía-Paul Versan aúna veteranía y juventud para afrontar todos los retos.
El equipo Andalucía-Paul Versan que ha realizado una gran temporada 2005 ya tiene lista sus plantilla para el 2006, que está compuesta por 14 corredores.
Siguen Efraín Gutiérrez, José Ruiz, Jaume Rovira y Francisco José Martínez. Suben del equipo Elite y Sub 23, Mario Sánchez y Pedro Luis Marichalar.
Y llegan al equipo, Franciso Cabelloy Adolfo García Quesada procedentes del Comunidad Valenciana, Ángel Edo del Saunier Duval, Luis Pérez del Relax Fuenlabrada, Juan Olmo del equipo portugués Duja Tavira, Paco Lara del T-Mobile y Manuel Vázquez y Manuel Ocaña procedente del Ávila Rojas.
|
||||||||||||
L | M | X | J | V | S | D | ||||||
1 | ||||||||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | ||||||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ||||||
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | ||||||
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | ||||||
30 | 31 |