Más vale tarde que nunca, y si llega con el sabor de la victoria en los labios mucho mejor. Así ha sido la presentación oficial del Andalucía-Paul Versan, que se ha celebrado hoy en Sevilla. El día de hoy comenzaba muy temprano para los corredores. Sobre las 9 de la mañana se iniciaban las sesiones de fotos de ambos equipos. Primero los Elite y Sub23, y después los profesionales. Tras las fotos daba comienzo el acto oficial de la presentación. Ha sido una ceremonia muy dinámica, conducida por Paco Anguita y Juan Mari Guajardo, que empezaba con la exposición de un vídeo en el que se resumían los diversos podiums que el equipo andaluz profesional ha logrado en lo que va de temporada. Tras él, le tocaba el turno a los verdaderos protagonistas, los corredores. Uno a uno, empezando por el equipo Elite y Sub23, han ido subiendo al escenario todos los corredores, en el que el speaker habitual de las grandes vueltas se ha encargo de su presentación a los más de 300 asistentes al acto, y a todos los auxiliares de las dos plantillas.
Con todos los corredores en el escenario, el manager y primer director del conjunto andaluz, Antonio Cabello, que tras agradecer su presencia a los patrocinadores, colaboradores y amigos del equipo, hacía un breve repaso de lo que es el Andalucía-Paul Versan, destacando que “esto es un proyecto deportivo con una visión importante de la cantera, de toda esa gente que viene con una aportación rica para el día de mañana tener en Andalucía un poder fuerte a nivel deportivo”.
Colosal etapa la que ha protagonizado hoy el corredor del Andalucía-Paul Versan, Manuel Vázquez, que se ha impuesto en el sprint final a Moisés Aldape, del equipo italiano Cerámica Panaria, y a Xabier Zandio del Illes Baleares. El granadino del conjunto andaluz ha conseguido también la clasificación general de la montaña. Y Pedro Luis Marichalar ha logrado hoy también el premio a la Combatividad. Con esta gran actuación ha finalizado el Andalucía-Paul Versan su participación en la 46ª edición de la Vuelta a La Rioja, que no se le ha dado nada mal, ya que además de estas victorias, Jaume Rovira ha terminado cuarto en la clasificación general. La ronda riojana ha sido para el corredor del kaiku, Ricardo Serrano, la segunda plaza para el ciclista del Comunidad Valenciana, Rubén Plaza, y la tercera para el ruso del Illes Balears, Efinkim.
Esta última jornada de la Vuelta a La Rioja comenzaba muy movida, con continuos ataques en cabeza, que provocaban que el pelotón rodase muy estirado. En el kilómetro 6 se formaba en cabeza de carrera un grupo con 7 corredores, Eladio Jiménez, David Blanco, Francisco Terciado, Rafael Casero, Pedro Romero, Fernando Torres e Iván Melero, que llegaban a tener 10’’ de ventaja.
Los ataques se siguen sucediendo pero sin fortuna. Ya en el kilómetro 25 de carrera 12 corredores toman una ligera ventaja sobre el pelotón, Manuel Vázquez y Pedro Luis Marichalar del Andalucía-Paul Versan, David Blanco del Comunidad Valenciana, Iker Leonet del Illes Balears, Pedro Luis Castillo y Jesús Buendía, del 3 Molinos Resort, Priamo del Cerámica Panaria, Fernando Torres del Spiuk, Zumeta y Gustavo Domínguez del Orbea, Sano del Team Vang, y Baez del Atom.
Estos doce corredores comienzan poco a poco a sacar diferencia con respecto al grupo, siendo su máxima ventaja de 3’31’’ en el kilómetro 74 de carrera. En el 78 comenzaba la ascensión al Alto de La Herrera, de primera categoría, en las primeras rampas del puerto el grupo de cabeza comenzaba a perder unidades, se quedan Castillo, Torres y Sano. Ya en los últimos kilómetros de ascensión el grupo se rompe. Baez del Atom se coloca en cabeza, seguido por Manuel Vázquez, que puntuaba segundo en el premio de la montaña, y el corredor del Comunidad Valenciana, David Blanco. En el descenso del puerto se vuelven a unir Marichalar, Manuel Vázquez, Blanco, Leonet, Baez, Zumeta, Domínguez y Priamo.
Llenos de barro, bañados en sudor y derrumbados por un esfuerzo imposible. Así cruzaban la meta de la segunda etapa de la Vuelta a La Rioja, en el Alto de la Cruz de la Demanda a 1.958 metros de altitud, los 89 corredores que tomaban la salida en Lardero, tras cubrir los 164 kilómetros de la jornada, con dos puertos intermedios de segunda y tercera categoría.
El primero en cruzar la meta ha sido el corredor del Kaiku, Ricardo Serrano, seguido de Efinkim, del Illes Balears y Rubén Plaza del Comunidad Valenciana. La cuarta plaza de la etapa y de la general ha sido para el corredor del Andalucía-Paul Versan.
A las 12.50 se daba la salida real a esta segunda etapa de esta edición de la Vuelta a La Rioja, y en ese momento comenzaban a sucederse los ataques, aunque sin fortuna hasta el kilómetro 26, cuando 10 corredores cogen una ligera ventaja sobre el pelotón. Eran Berthou del Illes Balears, Jorge García y Terciado, del Relax, Galdós y Allegrini del Cerámica Panaria, Díaz y Melero del Orbea, Mata del Grupo Nicolás Mateos, y Ortega del Atom. A este grupo se le unían Manuel Vázquez del Andalucía-Paul Versan, Manuel Lloret del Comunidad Valenciana, Efinkim del Illes Balears, Ruiz del Kaiku, y Buendía del 3 Molinos Resort.
Estos corredores logran una ventaja de 23’’ sobre el grupo. Tras ser absorbidos saltan del grupo Rubén Plaza, Zandio, Burgos y Paco Lara del Andalucía-Paul Versan, que son neutralizados rápidamente por el grupo.
En el kilómetro 36 de la etapa atacan Jon Bru y Aitor Galdós. En el descenso del primer puerto del día, el Alto de MOntemediano se les unen Eladio Jiménez, José Martínez, Galparsoro, Allegrini, Gustavo Domínguez, Iván Melero, Sergio Escobar y Baez. Al comienzo del ascenso del segundo alto del día, el Puerto de Peña Hincada, la ventaja del grupo sobre el pelotón era de 38’’. En las primeras rampas se quedaban Iván Melero, Galdós y Allegrini.
La primera etapa de la Vuelta a La Rioja, que se ha disputado hoy, con salida y llegada en la localidad de Calahorra, y 162 kilómetros de recorrido, ha sido una lucha de los corredores contra el viento, en la que ha vencido el corredor del Illes Balears, Alexei Harkov, y en la que Ángel Edo, del Andalucía-Paul Versan ha sido cuarto, por lo que también es cuarto en la clasificación general.
Antes de comenzar la jornada todo hacía presagiar que el viento iba a querer robarle el protagonismo a los corredores, aunque estos no se lo han permitido. La etapa comenzaba muy movida, con continuos ataques. En los primeros compases se colocaba en cabeza un pequeño grupo de unos 12 corredores, que lograba una ventaja de aproximadamente 55’’. Tras ser neutralizado este grupo, saltaba del pelotón el corredor del Relax GAM, Nacor Burgos, pero pronto era neutralizado. A la altura del kilómetro 28, con el aire pegando de cara y con mucha fuerza, tres corredores probaban fortuna, eran Óscar García del Relax, Ángel Rodríguez, del Spiuk, y Fukushima, del Team Vang japonés.
Cuatro kilómetros más tarde se le unían a estos tres corredores Zandio, Lastrasw y Berthou, del Illes Balears, Jon Bru y Ricardo Serrano del Kaiku, y Fernando Torres. Estos nueve corredores ruedan en cabeza hasta el kilómetro 36.
El pelotón rueda unos kilómetros agrupado, pero el viento comienza a hacer de las suyas y el grupo se divide en tres grupos, siendo la diferencia entre los dos de cabeza de unos 15’’.
Ángel Edo, Pedro Luis Marichalar, Jaume Rovira, Francisco Lara, Mario Sánchez, Manuel Vázquez, Francisco José Martínez y Agustín Alonso. Estos son los ocho corredores que conformarán el equipo Andalucía-Paul Versan para disputar la 46ª edición de la Vuelta Ciclista a La Rioja, se celebrará los días 21, 22 y 23 de Abril.
El conjunto andaluz partirá el próximo jueves para tierras riojanas, en las que espera refrendar la buena actuación que hiciera el año pasado, en la que Jaume Rovira, que repite, fue tercero en la clasificación general, y José Ruiz se impuso en la clasificación de las metas volantes.
Aunque los primeros puestos en las distintas clasificaciones, y en la línea de meta de las diferentes etapas, tendrán un coste muy elevado, ya que acuden los mejores equipos, con una nota exótica, la que pondrá el equipo japonés Cycle Racing Team Vang. Los equipos españoles que participarán junto al Andalucía-Paul Versan son el Comunidad Valenciana, Illes Balears, Relax GAM, Kaiku, 3 Molinos Resort, Spiuk, Orbea, y el Grupo Nicolás Mateos. También disputarán esta vuelta el conjunto italiano del Ceramica Panaria y el colombiano Atom-Azpiru.
El Andalucía-Paul Versan afrontaba esta 52ª edición de la Klásica de Primavera de Amorebieta con la intención de mover la carrera y así lo ha hecho desde el principio. El primero en abrir la veda de los ataques en el seno del conjunto andaluz ha sido el granadino Francisco José Martínez, que pasaba en segunda posición por la primera meta volante de la carrera en el kilómetro 92’7, en el barrio de Euba. Junto con Martínez viajaban Mario Box, del 3 Molinos Resort y Joaquín Soler del equipo Massi.
Tras ser neutralizados estos escapados, lo intentaba Francis Cabello, que lograba abandonar la disciplina del grupo, por dos ocasiones, primero en compañía de Jesús Ramírez del Spiuk y Roberto Laiseka del Euskatel-Euskadi, y luego en solitario.
En equipo italiano del Lampre ha sido el encargado de controlar la carrera de principio a fin, con el objetivo de preparar la llegada a Damiano Cunego. Tras superar la primera parte de la carrera, con un perfil prácticamente llano, el pelotón llegaba tranquilo a la primera subida del día, el Alto de Muniketa, que han subido en tres ocasiones, al igual que el Alto de Autzagane.
En los dos primeros pasos por los puertos vizcaínos el ritmo del pelotón no era muy alto, y el grupo todavía era numeroso. Ya en el tercer paso por la localidad de Amorebieta, el ritmo aumentaba, comenzando a hacerse la selección definitiva en el último paso por el Alto de Muniketa, colocándose un grupo de seis corredores en cabeza, entre los que marchaba el corredor del Andalucía-Paul Versan, Jaumer Rovira. En la bajada del puerto eran alcanzados por otro grupito de diez corredores.
15 equipos. Seis ProTour, Euskatel-Euskadi, Liberty Seguros, Saunir Duval, Illes Balears, Team CSC. Cinco continentales-profesionales, Andalucía-Paul Versan, Kaiku, Comunidad Valenciana, 3 Molinos Resort, y Relax. Y cuatro equipos continentales, Orbea, Spiuk, Grupo Nicolás Mateos y Massi. Estos son los participantes en la 52ª edición de la Klásica de Primavera de Amorebieta, que se disputa este domingo en la localidad vizcaína.
Los elegidos del conjunto andaluz para disputar es edición de la clásica vasca son Francis Cabello, David Gutiérrez, Francisco José Martínez, Jaume Rovira, José Ruiz, Manuel Ortega, Manuel Vázquez, Mario Sánchez, Pedro Luis Marichalar y Adolfo García Quesada.
El Andalucía-Paul Versan está demostrando que tiene un gran bloque y que es un equipo muy combativo. Tras la disputa de la octava edición del Gran Premio Miguel Indurain, en el que han finalizado quintos por equipos, por delante de conjuntos como el Comunidad Valenciana o el Saunier Duval. Además Francis Cabello ha sido segundo en la clasificación de los sprint especiales, tras pasar en primer lugar por el segundo sprint de la prueba. Adolfo García Quesada ha cruzado la línea de meta en la 13ª posición a tan sólo 5’’ del ganador, el alemán del equipo Gerolsteiner, Fabian Wegmann. La segunda posición ha sido para su compañero de equipo Andrea Moletta. El tercero en cruzar la meta ha sido el corredor del Team Milram, Andriy Grivko.
El VIII Gran Premio Miguel Indurain comenzaba muy rápida con continuos intentos de escapada, muestra de ello es la media marcada por los corredores durante la primera hora de carrera, 43 km/h.
Durante la primera mitad de la prueba el equipo del Illes Balears marcaba un férreo control de la carrera sin que ninguno de los intentos de escapada llegara a buen puerto. En la subida al segundo puerto del día, el Alto de Echauri, Pedro Martínez, Mikel Elguezabal, Javier Moreno y Gustavo Domínguez, intentaban abandonar la disciplina del grupo, aunque su intento de escapada era frustrado por el pelotón sin mucha dificultad.
El próximo viernes el equipo Andalucía-Paul Versan viaja hacia Pamplona para disputar el sábado día 1 de abril la 8ª edición del Gran Premio Miguel Indurain, donde espera ser unos de los equipos que de sombra a los demás. Para estar entre los de arriba los diez hombres elegidos para disputar esta prueba del conjunto andaluz son Francis Cabello, Ángel Edo, Adolfo García Quesada, Juan Olmo, Pedro Luis Marichalar, Francisco José Martínez, Mario Sánchez, y los dos nuevos fichajes del Andalucía-Paul Versan, David Gutiérrez, que llega del filial Elite y Sub 23 del equipo andaluz, y Agustín Alonso, procedente del Comunidad Valenciana.
En esta edición del Gran Premio Miguel Indurain los primeros puestos se venderán muy caros. Los corredores de Antonio Cabello tendrán que vérselas con los grandes nombres de los equipos Caisse D’Epargne-Illes Baelars, Liberty Seguros-Würth, Euskatel-Euskadi, Saunier Duval-Prodir, Cofidis, AG2R, Gerolsteiner, Liquigas, Team Milram, 3 Molinos Resort, Comunidad Valenciana, Kaiku, Relax GAM, Orbea, Viña Magna-Cropu, Massi, Grupo Nicolás Mateos y Atom.
Tras dos semanas sin competir el Andalucía-Paul Versan vuelve a la competición a lo grande, con la victoria de Ángel Edo en la primera etapa de la XXI Vuelta a Castilla y León, que se proclama primer líder de la clasificación general, de la de los Puntos y de la Combinada. Tras una durísima etapa en la que el ritmo ha sido muy alto, el corredor catalán del conjunto andaluz, arrancaba a falta de unos 400 metros para la línea de meta, derrochando fuerza, sin que ningún otro corredor pudiera alcanzarlo, y cruzaba el primera posición la línea de meta. Tras él lo hacían Luis León, del Liberty Seguros, y Egoi Martínez, del Discovery Channel.
La etapa comenzaba con relativa tranquilidad, durante los 10 primeros kilómetros el pelotón rodaba sin sobresaltos. Tras cumplirse este primer tramo de carrera las hostilidades se rompían y los intentos de escapada se sucedían hasta formarse en cabeza un grupo de unos 17 corredores, entre los que viajaban gente importante como Alexander Vinokourov, Iban Mayo o Sergi Escobar. Este grupo llegaba a tener 45’’ de máxima ventaja respecto al pelotón, que era encabezado por los hombres del Unibet.com y del Comunidad Valenciana, que no llevaban representación en la fuga y unieron esfuerzos para echarla abajo, en el kilómetro 39 de carrera.
Con el pelotón agrupado llegaba de nuevo la calma, aunque poco a poco el ritmo se iba acelerando, llegando a una media de 40 km/h.
En el kilómetro 87 de la etapa saltaban del grupo Julián Sánchez Pimienta, del Comunidad Valenciana, Israel Núñez, del Kaiku, y Raúl García, del Relax-GAM. Este terceto llegaba a tener una diferencia máxima de 2’45’’. Por atrás era el equipo del Illes Balears el que asumía la responsabilidad de echar abajo la escapada, imprimiendo un ritmo muy alto al pelotón, que provoca que el gran grupo se divida en numerosos grupos.
|
||||||||||||
L | M | X | J | V | S | D | ||||||
1 | ||||||||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | ||||||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ||||||
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | ||||||
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | ||||||
30 | 31 |