Murcia despertaba hoy con un paisaje un tanto desolador. Contenedores de basura en mitad de la carretera, árboles arrancados de raíz, marquesinas derribas, tejados levantados y un sinfín más de desperfectos. Las fuertes rachas de viento que han azotado durante la pasada noche y el día de hoy a la región murciana hacía despertar a los miembros de la organización de la Vuelta a Murcia y de los equipos ciclistas con un gesto de preocupación en sus caras. Salir con el fuerte viento era asumir un riesgo innecesario para los corredores.
En la línea de salida los directores deportivos se reunían en el ayuntamiento de Totana para dilucidar lo que hacer. La decisión a primera hora de la mañana era neutralizar la carrera hasta la localidad de Pliego, en el kilómetro 116 de carrera. Aquí si el viento amainaba se daría la salida, pero la situación era la misma que en la localidad de Totana, el viento continuaba soplando con fuerza.
En esta ocasión se reunían corredores, directores deportivos y jueces de carrera, entre todos acordaban suspender la etapa. En los últimos 15 kilómetros de la carrera los corredores se bajaban de los autobuses de sus equipos y cogían la bicicleta para realizarlos rodando. Un final simbólico para una inexistente etapa.
Después esta peculiar jornada las clasificaciones se mantienen igual que tras la finalización de la primera etapa, con José Joaquín Rojas liderando la clasificación general y Manuel Vázquez del Andalucía-Cajasur comandando las clasificaciones de la montaña y la combinada.
|
||||||||||||
L | M | X | J | V | S | D | ||||||
1 | ||||||||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | ||||||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ||||||
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | ||||||
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | ||||||
30 | 31 |