La XXVII Vuelta a Burgos ha sido la de la consagración de Carlos Castaño en carretera. Después de conseguir la medalla de bronce con la selección española de pista en Atenas, el corredor del Andalucía-Paul Versan ha demostrado su categoría como ciclista en carretera y que a pesar de su juventud es uno de los corredores a tener en cuenta dentro del pelotón. Con dos victorias de etapa, líder de la prueba durante tres días, la tercera plaza en la general y las clasificaciones de las metas volantes, segundo en la regularidad y primer neoprofesional, Carlos Castaño, y el Andalucía-Paul Versan, han pasado con matrícula su participación en una de las vueltas más importantes del calendario español.
Tras ceder el maillot morado que le acreditaba como líder de la ronda burgalesa en los dos últimos kilómetros de la etapa reina, y después de realizar una gran ascensión a las Lagunas del Neila, Carlos Castaño, arropado por sus compañeros del Andalucía-Paul Versan, ha centrado sus esfuerzos en la última etapa de la Vuelta en afianzar su liderato en la clasificación de las metas volantes. Así los tres primeros en cruzar por la primera meta volante del día, situada en Villadiego en el kilómetro 10 de carrera, han sido Carlos Castaño seguido de sus compañeros David Fernández y Francisco José Martínez.
La etapa comenzaba muy movida con continuos intentos de escapada, aunque ninguno lograba más de unos pocos segundos de ventaja. En el kilómetro 17 un grupo de siete corredores conseguía abandonar el pelotón, Jeremuy Hunt del Mr. Bookmaker, Javier Ramírez del Liberty Seguros, Rubén Pérez del Saunier Duval, David Bernabéu del Comunidad Valenciana, Jorge García del Relax Fuenlabrada y José Antonio López Gil y Andoni Aranaga del Kaiku. El septeto rueda en cabeza de carrera durante 131 kilómetros, llegando a tener una ventaja máxima de 4’30’’, siendo alcanzados por el pelotón en el ascenso al Alto de los Buitres, en el kilómetro 148.
Carlos Castaño saldrá mañana, por segundo día consecutivo, con el maillot de líder de la Vuelta a Burgos, tras la buena actuación del equipo Andalucía-Paul Versan en la etapa de hoy, y en la que el corredor madrileño del conjunto andaluz ha finalizado en la quinta posición a 11’’ del ganador de la etapa, Igor Astarloa del Team Barloworld. La segunda plaza ha sido para Joaquín Rodríguez del Saunier Duval.
La segunda etapa de la 27ª Vuelta a Burgos, de 173 kilómetros, ha transcurrido entre las localidades de Lerma y Miranda de Ebro, con final en el Alto de San Juan del Monte, de tercera categoría. La jornada comenzaba muy movida. En el kilómetro 13 de carrera se formaba una escapada en cabeza con 14 corredores, entre ellos Jon del Río, David Fernández y Francisco José Martínez del Andalucía-Paul Versan. A este grupo se le unen un poco más tarde cuatro corredores más, Víctor Gomes, del conjunto andaluz, Adrián Palomares del Kaiku, Ángel Castresana y Jens Renders, del Mr. Bookmaker. Este grupo de 18 corredores es alcanzado por el pelotón en le kilómetro 22.
En el kilómetro 35 de la etapa se forma en cabeza un nuevo grupo compuesto por 32 corredores, con cinco Andalucía-Paul Versan, Carlos Castaño, Jaume Rovira, José Ruiz, Jon del Río y Víctor Gomes. El grupo rueda agrupado hasta el kilómetro 77, en el que salta el corredor del Saunier Duval, Constantino Zaballa, que llega a tener una ventaja máxima de 2’30’’ sobre el grupo perseguidor, en el kilómetro 102, en el paso por la meta volante de Pradoluengo. El pelotón viaja a 3’15’’ del grupo de 31.
Tras el paso por la meta volante de Belorado la ventaja del escapado se reduce sensiblemente sobre el grupo del líder a 1’44’’, mientras que el pelotón está a dos minutos. En el kilómetro 127 Zaballa es absorbido por el grupo, y el pelotón recorta la diferencia a 1 minuto, para en el kilómetro 139 dar caza al grupo.
El mes de Agosto está siendo el mes del Andalucía-Paul Versan, tras la gran actuación del equipo en Ordizia, llegó la primera victoria del equipo con el triunfo de David Fernández en Getxo, a la que hay que sumar la gran victoria conseguida hoy por Carlos Castaño en la primera etapa de la 27ª Vuelta a Burgos, que le ha valido para colocarse como primer líder de la ronda burgalesa, así como líder de la regularidad y de las metas volantes. Además su compañero de equipo Víctor Gomes está tercero en la clasificación de las metas volantes.
La etapa con salida en Burgos y llegada en Medina de Pomar de 162 kilómetros comenzaba a las 12.11. Ya en el kilómetro 28 Carlos Castaño lanzaba un duro ataque y se marchaba en solitario, poco después se le unía su compañero, el cordobés José Ruiz, y Luis Pérez del Relax Fuenlabrada. Ruiz se quedaba, mientras que Luis Pérez y Carlos Castaño conseguían aumentar la diferencia con respecto al grupo, llegando a tener 6 minutos de ventaja, en el paso por el segundo puerto del día, el Alto del Cereceda, de 3ª categoría, que era coronado en primer lugar por el corredor del equipo madrileño, que también pasaba en primer lugar por el Alto del Portillo, de segunda categoría, y primer puerto del día.
Por atrás ningún equipo tomaba las riendas del grupo, aunque la ventaja se iba reduciendo poco a poco. En el inicio de la subida al último puerto, el Alto de Bocos, de tercera categoría, la ventaja de los dos escapados era de 3’38’’. En esta ascensión el pelotón incrementa el ritmo y se producen varios intentos de escapada por parte de los equipos Saunier Duval, Tenax e Illes Balears. Esto hace que Carlos Castaño y Luis Pérez coronen el puerto con una ventaja de 2’24’’.
El Andalucía-Paul Versan ha partido hoy hacia tierras vascas para disputar mañana una de las clásicas del ciclismo español, la Clásica de Ordizia. El equipo viaja con la intención de realizar un buen papel, y dejarse ver entre lo más selecto del pelotón. Antonio Cabello ha preparado un equipo combativo con la intención dar mucha guerra, para ponerle las cosas difíciles a los grandes favoritos. Los corredores que disputarán esta carrera serán Jon del Río, Jaume Rovira, Víctor Gomes, Iván Melero. Xavier Pérez, Carlos Castaño, Juan Antonio Pastor y Francisco José Martínez.
Además del conjunto cordobés participarán en la clásica 12 equipos más, el Euskatel-Euskadi, Illes Balears, Liberty Seguros, Saunier Duval, Comunidad Valenciana, Kaiku, Relax Fuenlabrada, Catalunya-Ángel Mir, Orbea, Spiuk, Agritubel y Team Bridgestone-Anchor.
La cuarta etapa de la Vuelta a Burgos se ha desarrollado según lo previsto para el Andalucía-Paul Versan. El conjunto andaluz ha dado una auténtica lección de trabajo marcando desde el inicio el ritmo de la etapa y controlando la carrera hasta las faldas de Las Lagunas del Neila, donde Carlos Castaño ha tenido que enfrentarse en solitario a los continuos ataques de los corredores del Saunier Duval, Illes Balears, Relax Fuenlabrada y Kaiku. El ganador de la etapa ha sido Juan Carlos Domínguez, del Saunier Duval, con 43’’ de ventaja sobre su compañero de de equipo Joaquín Rodríguez. Castaño cruzaba la línea de meta a 1’48’’.
A las 11.41 tomaban la salida los 82 supervivientes de las tres primeras etapas de esta edición de la Vuelta a Burgos, para disputar la etapa reina entre la localidad de Vilviestre y las Lagunas del Neila, puerto de categoría especial, en cuya cima está situada la meta, de 157 kilómetros. El pelotón llegaba agrupado al primer puerto de la jornada, el Alto de Cargadero, de tercera categoría. El primer en coronar era Constantino Zaballa, del Saunier Duval, seguido de Dariusz Baranowski, del Liberty Seguros y Xavier Zandio, del Illes Balears. En el kilómetro 26 cinco corredores saltan del grupo, Toni Tauler, del Illes Balears, Iñigo Cuesta y Constantino Zaballa, del Saunier Duval, Dariuzs Baranowski, del Liberty Seguros y Francisco Martínez del Andalucía-Paul Versan. El quinteto logra una ventaja máxima de 22’’, aunque son absorbidos por el pelotón en el kilómetro 39.
En el 47 de carrera 10 corredores abandonan el grupo, son José Luis Arrieta, del Illes Balears, Ángel Gómez, del Saunier Duval, David Etxevarría, del Liberty Seguros, Roberto Laiseka, del Euskatel, David Bernabéu y Rubén Plaza, del Comunidad Valenciana, José Miguel Elías y Óscar Laguna, del Relax Fuenlabrada, Rubén Oarbeascoa y Daniel Galparsoro, del Kaiku. Este grupo corona el Alto del Collado de Silvestre con un minuto sobre el pelotón. El primero en coronar fue José Miguel Elías, seguido de Óscar Laguna y David Bernabéu. Los diez escapados llegan a tener una ventaja de 3’20’’ en el kilómetro 89, en la cima del Alto de Arroyo. A partir de este punto la ventaja comienza a reducirse siendo cazados por el pelotón en el kilómetro 134 de carrera poco antes de iniciar la ascensión al Alto de Collado, esta vez por la cara más dura. El primero en coronar el puerto es Luis Pérez del Relax Fuenlabrada. El líder Carlos Castaño del Andalucía-Paul Versan pasa en cuarta posición.
|
||||||||||||
L | M | X | J | V | S | D | ||||||
1 | ||||||||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | ||||||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ||||||
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | ||||||
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | ||||||
30 | 31 |