El próximo domingo, 10 de mayo, se disputa la Clásica de Torredonjimeno, séptima prueba de la Copa de España élite y sub-23, en la que Jorge Martín Montenegro (Andalucía CajaSur) puede proclamarse matemáticamente campeón de esta competición: con sumar 20 puntos –es decir, estar entre los trece mejores- conseguiría la victoria final a falta de dos pruebas. Y eso sería en casa, en esa tierra andaluza de adopción y que patrocina al equipo
Su director y paisano, Fernando Devecchi, se muestra “ilusionado, optimista, pero al mismo tiempo prudente. Haciendo un parangón futbolístico, sería como ganar la Liga en casa. Y en este caso, delante de los aficionados, de los patrocinadores. Y además, sería la primera vez que se consigue con tanta antelación. Pienso que el equipo está muy metido, y Jorge, en un momento de forma envidiable. Pero tampoco va a ser una obsesión. Vamos a salir a ganar la carrera, como en todas las que disputamos, no a sumar puntos. Pero si no sucede tácticamente nada extraño, podemos estar en disposición de conseguir esos puntos que nos faltan”.
El responsable del Andalucía CajaSur Elite Sub23 nos comenta que “lo que más me maravilla es que Jorge no es el del año pasado. Al principio de año nos planificamos que estuviera fuerte en las primeras carreras, ya que va bien en las clásicas y queríamos aprovecharlo. Pero estamos en pleno mes de mayo y su estado de forma es el mismo. Pero sobre todo hay que destacar su fortaleza mental para mantener la lectura de la carrera y jugar sus bazas”.
Devecchi también destaca el comportamiento del conjunto, a pesar de su juventud. “La filosofía del equipo es la de formación, de cara a un futuro en el equipo profesional. Por ello tenemos que ser coherentes y apostar por la juventud. Este año han entrado un grupo de corredores con mucho futuro, desde el equipo juvenil y están cumpliendo en su trabajo en esta Copa. Pero al mismo tiempo, ciclistas con experiencia como el propio Montenegro o Toribio, que solo tiene 23 años, les sirven de referencia a estos jóvenes en su formación”.
En esta filosofía de cantera, la última cuestión es obligada, saber si Montenegro va a tener un hueco en el equipo profesional el año que viene. “Obviamente eso no me corresponde a mí, sino a la dirección técnica del conjunto élite. Lo que si puedo decir es que Montenegro está haciendo lo que debe como corredor y como deportista. Está haciendo los deberes para que se fijen en él”.