La etapa reina de la 22ª edición de la Vuelta a Zamora, con salida en Rabanales y llegada en Villalcampo, con 118 kilómetros de recorrido, de los que 48 han transcurrido por tierras portuguesas, con un perfil muy sinuoso y dos puertos de montaña, el Alto de Fariza, en el país vecino, de tercera categoría y el Alto del Pino, en el kilómetro 87’3 de carrera, de segunda categoría. El corredor del Viña Magna-Cropusa, Juan J. Abril se ha impuesto con 8’’ de ventaja sobre su compañero de equipo, Josué Arán. A 12’’ llegaban Sergio Bernardo del Diputación de León y Juan F. Mouron, del Hierros Diego. A 17’’ del vencedor llegaba un grupo compuesto por 13 corredores entre los que se encontraban, Mario Sánchez y Tomás Gil del Andalucía-Paul Versan, que mantienen sus puestos en la clasificación general. Mario sigue sexto y Tomás Gil 12º. Pedro Luis Marichalar, del Andalucía-Paul Versan se tenía que bajar de la bici debido a un fuerte dolor en su rodilla derecha, que ya ayer le hizo perder tiempo sobre el grupo de cabeza.
Esta tercera etapa comenzaba a las 15.30 con un ritmo muy fuerte y con continuos intentos de escapada. En los primeros compases de la jornada se formaba una escapada de cuatro corredores entre los que viajaba el venezolano del Andalucía-Paul Versan, Tomás Gil. Mientras por atrás se seguían sucediendo los ataques, llegando a formar se en cabeza un grupo de 8 corredores, con dos corredores del equipo andaluz, Tomás Gil y Mario Sánchez.
Son muy pocos los equipos que han empezado la temporada como conjunto de tercera división y tienen opciones de terminar en primera. Uno de estos equipos es el Andalucía-Paul Versan que está realizando una gran temporada y sumando puntos de ránking nacional en todas las carreras en las que ha participado. Actualmente el equipo andaluz tiene 842 según la clasificación de la RFEC, a los que hay que sumar los obtenidos tras la Vuelta a Córdoba, donde consiguieron más de 300, y los logrados hoy en la VI Clásica de Triana, en Sevilla.
El vencedor de la prueba ha sido el corredor del Viña Magna-Cropusa, Óscar Grau, que se ha impuesto al sprint. Miguel López y Antonio Oliver, del Andalucía-Paul Versan, también han subido al podium como el ganador del premio de montaña y mejor sevillano respectivamente. Además el corredor cordobés del Andalucía-Paul Versan, Miguel López Solano, ha sido el protagonista de la etapa, provocando la escapada del día y dando una auténtica lección de derroche de fuerza.
La carrera comenzaba a las 10.30 sobre un recorrido por Sevilla de 115 kilómetros de perfil llano, con dos pequeños altos de montaña. Nada más comenzar se produce la primera escapada en la que se encontraba el corredor del Andalucía-Paul Versan, Rafael González. Aunque la fuga no llegó a durar mucho ya que el equipo Caprabo no había metido ningún hombre en ella, y se colocó en la cabeza del grupo imponiendo un fuerte ritmo de caza hasta que consiguieron echarla abajo.
Hoy se ha disputado la segunda etapa de la XXII Vuelta a Zamora, entre las localidades de San Pedro Ceque y Mombuey, sobre una distancia de 138’8 kilómetros, la más larga de toda la vuelta, en la que se ha impuesto el corredor del Viña Magna-Cropusa Juan Abril, seguido de su compañero de equipo Javier Sáez. A 4.43 minutos llegaba el tercer clasificado, Sergio Bernardo del Diputación de León. El corredor del Andalucía-Paul Versan, Mario Sánchez, cruzaba la línea de meta a 7.58, en la 8ª posición. Su compañero de equipo, Pedro Luis Marichalar, llegaba a meta a 9.51, en 10º lugar, tras verse involucrado en una caída y resentirse de una pequeña lesión en su rodilla derecha.
El perfil de la etapa ya hacía presagiar que habría grandes diferencias. El terreno sinuoso de los primeros kilómetros hasta el comienzo de la subida al Alto del Escudero, de primera categoría, ha sido favorable para los intentos de escapada, que se han ido sucediendo hasta que se ha conformado un grupo de 12 corredores, unos kilómetros antes del comienzo del puerto. Entre los escapados se encontraban Mario Sánchez y Tomás Gil del Andalucía-Paul Versan, además de dos corredores del Diputación de León, Sergio Bernardo y Pol Nabben, y dos del Viña Magna-Cropusa, Juan Abril y Javier Sáez, entre otros.
En las primeras estribaciones del puerto, Mario Sánchez sufría un pinchazo, y se quedaba rezagado del grupo de cabeza, aunque su compañero Tomás Gil, le ayudó a incorporarse de nuevo al grupo. El fuerte ritmo marcado por los corredores del Viña Magna-Cropusa, así como el desgaste de Mario Sánchez y Tomás Gil tras el pinchazo, hacen que se queden en el puerto. Aunque Mario consigue coronar el Alto del Escudero en sexta posición.
El Andalucía-Paul Versan partirá el viernes por la mañana a tierras sevillanas donde les espera un duro fin de semana, ya que ese mismo día, a las 9.30 comenzará a rodar la I Clasica Internacional del Ajarafe, con salida y llegada en la localidad de Espartinas, con un recorrido de 110’2 kilómetros, que atravesará los municipios de la comarca aljarafeña. Juan Aragonés dirigirá a los 12 sub 23 que participarán en esta prueba.
El sábado el equipo disputará la III Clásica de Santa Ana, que comenzará a las 17.30 de la tarde, y es valedera para la Copa de España del Porvenir. La prueba se desarrollará sobre un recorrido de unos 118 kilómetros, y en ella sólo pueden participar corredores de la categoría sub 23.
|
||||||||||||
L | M | X | J | V | S | D | ||||||
1 | ||||||||||||
2 | 3 | 4 | 5 | 6 | 7 | 8 | ||||||
9 | 10 | 11 | 12 | 13 | 14 | 15 | ||||||
16 | 17 | 18 | 19 | 20 | 21 | 22 | ||||||
23 | 24 | 25 | 26 | 27 | 28 | 29 | ||||||
30 | 31 |